top of page

¿Te vas a operar de la vista? Esto es lo que debes saber antes de una cirugía refractiva

  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

La cirugía refractiva ha revolucionado la manera en la que muchas personas corrigen su visión. Cada año, miles de pacientes se liberan de gafas y lentillas gracias a esta intervención rápida y eficaz. Pero aunque el procedimiento sea breve, el éxito del resultado depende en gran parte de lo que hagas antes de entrar en quirófano.


Tanto si te has decidido por una técnica PRK como por un LASIK, hay ciertos aspectos que conviene tener claros para llegar preparado, reducir riesgos y facilitar una buena recuperación. Aquí te contamos lo más importante que debes tener en cuenta en los días previos.


Examen oftalmológico
¿Qué debes tener en cuenta en los días previos de la cirugía refractiva?

Antes de la operación de cirugía refractiva: recomendaciones clave


Los días previos a la cirugía refractiva no requieren grandes sacrificios, pero sí es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones del especialista. Estos son los consejos más habituales:

  • Evita el uso de maquillaje y cremas en la zona de los ojos desde al menos 24-48 horas antes.

  • Si usas lentillas, debes suspender su uso según el tiempo indicado por el oftalmólogo (entre 1 y 3 semanas, dependiendo del tipo).

  • No fumes ni tomes alcohol en los días previos a la intervención: pueden alterar la respuesta inflamatoria y dificultar la cicatrización.

  • Prioriza el descanso y evita situaciones de estrés: llegar en buenas condiciones físicas y emocionales mejora la recuperación.

  • ⁠Informa al especialista de cualquier medicación o suplemento que estés tomando.



Consulta preoperatoria y evaluación personalizada


Antes de someterte a una cirugía refractiva, es imprescindible realizar una consulta preoperatoria completa. Esta visita permite al oftalmólogo confirmar que eres un candidato adecuado para la intervención y determinar la técnica más segura y efectiva según tu caso. Durante la cita, se llevan a cabo pruebas específicas como la topografía corneal y la medición del grosor de la córnea, esenciales para conocer la estructura de tu ojo y planificar la cirugía con precisión. También es el momento perfecto para resolver dudas, conocer los pasos del procedimiento y recibir instrucciones claras para los días previos.


Como explica la Dra. M.ª Pilar Ruiz del Tiempo de ARAVIS: “Aunque las técnicas son muy seguras, cada cirugía actúa sobre tejidos vivos, por eso la respuesta puede variar de una persona a otra. Por eso es tan importante individualizar cada caso.”


Cada ojo es único, y por tanto, cada procedimiento debe adaptarse de forma personalizada. Este enfoque garantiza no solo una mayor eficacia, sino también una recuperación más segura y satisfactoria.


"Aunque las técnicas son muy seguras, cada cirugía actúa sobre tejidos vivos, por eso la respuesta puede variar de una persona a otra. Por eso es tan importante individualizar cada caso."


Conclusión


Una cirugía de apenas 30 minutos puede cambiar tu forma de ver el mundo, pero todo empieza por una buena preparación. Cumple con las recomendaciones, acude a la consulta con confianza y pon tu visión en manos de especialistas.


En ARAVIS, nuestro equipo cuenta con una larga trayectoria en cirugía refractiva y trabaja cada día con un enfoque personalizado para garantizar los mejores resultados posibles. Si estás pensando en dar el paso, contáctanos y resolveremos todas tus dudas.


 
 
bottom of page