¿Cómo afecta el sol a nuestros ojos? Protección ocular esencial en verano
- 25 jul
- 3 Min. de lectura
El sol es una fuente imprescindible de vida, pero también puede afectar negativamente a nuestros ojos si no tomamos las precauciones adecuadas. La radiación ultravioleta (UV) puede causar desde molestias temporales hasta daños oculares graves con el paso del tiempo. En verano, con la exposición prolongada al sol, la importancia de la protección ocular aumenta significativamente.
En este artículo, explicaremos cómo la radiación solar afecta la salud visual, qué riesgos implica y cómo elegir correctamente las gafas de sol homologadas para cuidar nuestros ojos y los de los más pequeños.

¿Cómo afecta la radiación UV a nuestros ojos?
La radiación ultravioleta puede penetrar en los ojos y dañar diferentes estructuras oculares. Entre las principales consecuencias se encuentran:
Queratitis actínica: inflamación dolorosa de la córnea por exposición a radiación UV intensa y prolongada.
Cataratas: el sol puede acelerar la formación de cataratas, una opacidad del cristalino que reduce la visión.
Degeneración macular precoz: el envejecimiento ocular se ve acelerado causando daño en la retina central, lo que afecta la visión detallada.
Fotodermatitis ocular: irritación,enrojecimiento, quemaduras o edema de la zona periocular.
Es fundamental entender que la exposición acumulativa a la radiación UV se incrementa con la edad, por lo que la prevención desde edades tempranas es clave.
¿Por qué son importantes las gafas de sol homologadas?
No todas las gafas de sol protegen igual. Es fundamental elegir modelos que cumplan con normativa y bloqueen el 100% de la radiación UV.
Las gafas homologadas:
Filtran eficazmente la radiación UVA y UVB.
Protegen la córnea y otras partes del ojo de daños potenciales.
Reducen el deslumbramiento, mejorando la comodidad visual.
Ayudan a prevenir enfermedades oculares relacionadas con el sol.
“Aunque el sol es inevitable, proteger la vista es imprescindible. Usar gafas de sol homologadas puede prevenir daños irreversibles y mantener una visión saludable a largo plazo”
¿Cómo elegir gafas de sol adecuadas para adultos y niños?
A la hora de proteger los ojos, escoger bien la gafa es esencial, sobre todo para los niños que tienen una mayor sensibilidad a la radiación UV.
Busca siempre el sello de homologación que garantice protección UV 400, que indica una protección del 100 por 100 de radiación ultravioleta.
La categoría de las gafas debería ser 3 ó 4. 3 más recomendaba para el día a día o la playa y 4 si vas a la montaña. ATENCIÓN! La categoría 4 no es apta para conducir.
Elige lentes que cubran ampliamente el contorno del ojo para evitar la entrada lateral de rayos solares.
Elige materiales de calidad y resistentes pero ligeros para mejorar el uso diario.
Para niños, prioriza modelos cómodos, seguros y duraderos, con patillas ajustables y protección total frente a UV.
Evita lentes muy oscuras que no estén homologadas, porque pueden dilatar la pupila y aumentar la entrada de rayos dañinos.
“Aunque el sol es inevitable, proteger la vista es imprescindible. Usar gafas de sol homologadas puede prevenir daños irreversibles y mantener una visión saludable a largo plazo”, recomienda la Dra. M.ª Pilar Ruiz del Tiempo, oftalmóloga en ARAVIS.
Conclusión
La exposición solar constante sin protección puede causar graves daños oculares, muchos evitables con el uso adecuado de gafas de sol homologadas. En ARAVIS, te animamos a cuidar tus ojos y los de tu familia siguiendo estos consejos y a consultarnos ante cualquier duda o síntoma visual. ¡Solicita tu cita y protege tu salud visual este verano!