top of page

¿Qué es la retina y por qué es tan importante para la visión?

La retina es una de las partes más fundamentales del ojo, responsable de transformar la luz procedente del exterior en impulsos que el cerebro interpreta como imágenes. Su correcto funcionamiento es crucial para una visión clara y precisa. Sin embargo, muchas personas desconocen su papel exacto y cómo su deterioro puede afectar gravemente la calidad de vida. En este artículo, exploramos la anatomía y función de la retina, así como su importancia para la salud visual.


Qué es la retina?

La retina es una capa delgada de tejido nervioso que recubre la parte posterior del ojo. Su función principal es captar la luz y transformarla en impulsos nerviosos que serán enviados al cerebro a través del nervio óptico.


Sin la retina, el ojo y el cerebro no podría interpretar las imágenes que vemos a diario. Esta estructura actúa como un procesador de la luz, permitiendo que la información visual llegue correctamente a la corteza cerebral, donde se forma la imagen final.


Examen oftalmológico
Sin la retina, el ojo y el cerebro no podría interpretar las imágenes que vemos a diario.

Estructura de la retina

La retina está compuesta por 10 capas de células e interconexiones especializadas, que trabajan en conjunto para procesar la información visual. Entre los componentes más importantes de las capas de la retina destacan:


  • Fotorreceptores: Son las células que detectan la luz. Se dividen en conos, responsables de la visión en color, y bastones, que permiten la visión nocturna y en condiciones de poca luz.

  • Células bipolares y ganglionares: Se encargan de transmitir la información desde los fotorreceptores hacia el nervio óptico.


Anatómicamente en la retina vamos a localizar dos estructuras fundamentales.


  • Mácula: Se encuentra en el centro de la retina, una zona pequeña de 5-6 mm de diámetro que es crucial para la visión central y los detalles finos.

  • El nervio óptico: Envía la información visual al cerebro desde la retina para su interpretación.


Examen oftalmológico
La retina está compuesta por 10 capas de células e interconexiones especializadas.

“La retina y en especial la mácula, son el centro del proceso visual. Sin su buen funcionamiento, el ojo no podría interpretar los estímulos luminosos y enviar información al cerebro para que este pueda interpretarla y componer las imágenes de forma correcta”.

La importancia de la retina en la visión

La retina es vital para percibir el mundo con nitidez. Gracias a su compleja estructura y conexión con el cerebro, podemos distinguir colores, formas y movimientos con precisión. Cualquier alteración en su funcionamiento puede derivar en pérdida de visión parcial o total.


Según el Dr. Ruiz, especialista en patología de retina en ARAVIS explica: “La retina y en especial la mácula, son el centro del proceso visual. Sin su buen funcionamiento, el ojo no podría interpretar los estímulos luminosos y enviar información al cerebro para que este pueda interpretarla y componer las imágenes de forma correcta”.



¿Cómo afecta el daño en la retina a la visión?

Cuando la retina sufre algún daño, la visión se ve afectada de diferentes maneras, dependiendo de la zona comprometida. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:


  • ⁠Pérdida de la visión central (afectación macular)o periférica.

  • Visión borrosa o distorsionada.

  • Destellos de luz o manchas flotantes.

  • Dificultad para ver en la oscuridad.


Algunas enfermedades como la degeneración macular, el desprendimiento de retina y la retinopatía diabética pueden comprometer la salud visual de forma irreversible si no se tratan a tiempo. La retina es una estructura esencial para la visión. Su correcto funcionamiento garantiza una percepción visual clara y detallada, mientras que su deterioro puede derivar en problemas visuales severos.


En ARAVIS, contamos con los mejores especialistas en retina de Zaragoza, el Dr. Oscar Ruiz Moreno, la Dra. Nieves Pardiñas Barón y la Dra. Mª Pilar Ruiz del Tiempo con amplia experiencia en patologías como la degeneración macular, el edema macular diabético y la trombosis retiniana. Si tienes síntomas o preocupaciones sobre tu visión, reserva una consulta con nosotros para recibir un diagnóstico preciso y el mejor tratamiento posible.

bottom of page